Garmin presenta un reloj completo para mejorar la calidad de los entrenamientos de los atletas, ya sean élite o amateur. Forerunner 920XT: con funciones avanzadas, dinámica de carrera, estimación del VO2 máximo, seguimiento en tiempo real y notificaciones inteligentes.
Aunque Garmin ya presentó su producto para cuantificar la actividad diaria en formato pulsera, no podía falta un ejemplar de su marca con diseño tradicional, por ello, han desarrollado un nuevo reloj deportivo que cuantifica, llamado Garmin Forerunner 15.
Ya tiene disponible una nueva opción en electrónica marina, y es la mejor. La simplicidad del revolucionario Cross Touch™. La increíble claridad de los sondeos “Imaging” de y del CHIRP de Humminbird®. Por no hablar de la exclusiva Cartografía TriFuel™, la integración del Radar y del Piloto Automático de Humminbird, la conectividad inalámbrica y el navegador web.
La unidad Edge 810 con pantalla táctil está diseñada para los ciclistas que lo quieren todo: funciones avanzadas de entrenamiento y navegación en un solo dispositivo. Ofrece funciones on-line a través de tu smartphone.
Icom fué pionera en radios de marina VHF flotantes, y otros le siguieron. Estableciendo una nueva tendencia una vez más, el IC-M23 flota y le permite saber dónde está con la función flash. ¡La radio parpadea en el agua, incluso estando apagada! Es más pequeño y ligero que cualquier otro portátil de marina flotante.
Cuando sales
a navegar ¿Te importa tu seguridad y la
de tu tripulación?
Cuántas veces hemos oído decir aquello de…
“Instalo una radiobaliza, una balsa, unos aros salvavidas, por imperativos
de la Ley, sino, ni los instalaba“.
“La balsa no me sirve nada más que de estorbo y además todos los años
tengo que revisarla”.
“Los chalecos y aros salvavidassiempre están molestando por el barco y ya no sé dónde
ponerlos”.
Instalamos
una RBL y no nos volvemos a acordar de ella hasta que la empresa instaladora nos recuerda que ha caducado la zafa hidrostática (cada dos años) o la batería (cada cuatro años) y es entonces cuando
volvemos a oír: “Esto nada más que me sirve para gastarme el dinero, pero como
es por imperativo de la Ley pues ya lo
llevo todo a bordo e instalado”.
MANTENIMIENTO Y UBICACIÓN DE LOS
EQUIPOS DE SALVAMENTO.
Nos ponemos en el peor caso posible, se está hundiendo el barco.
Posibles errores al ubicar nuestros equipos de seguridad:
La balsa salvavidas está tan bien estibada
y además le pusieron un “adorno” de acero inoxidable rodeándola para que nos
sirviera de asiento. Para conseguir sacarla y echarla al mar hacen falta dos personas
y 15 minutos, como mínimo. Es demasiado.
Los chalecos y aros salvavidas los pusimos
en el sitio que menos molestaban y no nos acordamos exactamente dónde y además los fuimos poniendo uno a uno donde
podíamos por que todos juntos ocupaban mucho lugar.
La radiobaliza
está en el sitio más alto del barco, por consejos de no se muy bien quién, o
simplemente porque no quedaba estéticamente bien, y yo como armador pedí que
se instalará donde menos se viese y ahora apenas llego a ella para poder
cogerla. Otra de los errores es guardarla
en un cajón porque no quería más agujeros en el barco, y ahora no podemos bajar a buscarla, además no
sé como activarla ya que nunca me lo explicaron, y si lo hicieron ahora
no me acuerdo.
Además desde
que me cambiaron la zafa hidrostática
(cápsula de disparo), hace más de un año, no le he hecho ningún TEST de prueba
por lo tanto no sé si funcionará o no. ¿Debo atar el hilo que lleva la radiobaliza al barco o será para
atarla a la balsa?.
Y mientras tanto,
el mar “tragándose” al barco… sin exagerar.
Los tres
elementos que hemos descrito son
importantes pero hoy vamos a centrarnos en la RADIOBALIZA.
Nuestra voz en el mar, para poder llamar y nos rescaten.
Los primeros 4 años de tener una radiobaliza,
pocas veces, se nos ha ocurrido preguntarnos ¿seguirá funcionando?, si sufro un
avería en el barco con peligro de hundimiento…
- ¿Qué debo hacer realmente con la RBL?
Si puedes, la coges y la atas a la balsa salvavidas, activándola manualmente.
-
¿Espero que se dispare sola?
Sólo se disparará automáticamente si toca el agua y se
sumergen los dos contactos metálicos que lleva la RBL (en ese caso
querrá decir que no te dio tiempo a coger la RBL y se hundió con el barco).
Lo mejor es activarla manualmente.
-
¿La disparo yo
mismo?
Por supuesto que ante una emergencia de hundimiento, lo mejor
será que la dispares manualmente y no esperes a que se hunda con el barco y se
active ella sola.
Nuestra Radiobaliza. Ella es la que, si funciona correctamente, y la tenemos con nosotros a nuestro lado, lanzará la voz de alarma con todos nuestros datos, nombre del barco, matricula, teléfono de su casa, de un familiar, de la empresa y además si lleva GPS transmitirá la situación exacta donde nos encontramos en apuros. Por esos motivos es importanteestar al día con nuestra RBL y realizar todas las revisiones necesarias para su mantenimiento. No es obligatorio llevarla a bordo en barcos que navegan en menos de 25 millas, pero si la llevan recuerden que llevan un elemento que les puede salvar la vida. Revisen su RBL, aprendan a realizar un TEST de pruebasy háganlo cada dos o tres meses, pero sobre todo antes de salir a la mar. No hace falta llamar a ningún técnico especializado, tú mismo puedes hacerlo pidiendo a su Empresa Instaladora que le enseñen a hacerlo cuando le instalen la RBL o cuando le hagan un cambio de cápsula, batería o Revisión anual (sólo obligatorio en barcos de pesca profesional).
¡ Ah ¡ Cuando hablamos de una RBL con o sin GPS hay que saber que hoy por hoy la diferencia de precio entre una y otra es muy poca pero la diferencia de eficacia es muy superior. Con una RBL 406 Mhz, sin GPS , el equipo de rescate tendrá que realizar la búsqueda mediante técnicas basadas en efectos físicos como el corrimiento de frecuencias (Doppler), asegurando la posición de la Radiobaliza en más menos 2 millas, sin embargo las Radiobalizas con GPS pueden añadir las coordenadas, dentro de los datos emitidos, quedando fijada la posición de la radiobaliza con una aproximación de unos pocos metros.Cuando se trata de salvar vidas, es vital. Recuerde: La Radiobaliza será su voz más segura en el mar, cuando la necesite.
Te has marcado como propósito mejorar tu forma física y llevar una vida más sana.
Vívofit™ te ayudará a conseguir tu meta, registrando tu actividad durante toda la jornada todos los días.
Una vez configurado tu smartphone u ordenador estarás listo para empezar. Pulsa el botón de la pulsera para cambiar de pantalla, encontrarás pasos totales, pasos restantes hasta alcanzar la meta, distancia, calorías, tiempo y frecuencia cardíaca. Vívofit™ crea una meta de pasos diaria en base a tu nivel de actividad, simplemente camina a corre hasta llegar a tu objetivo, la pulsera seguirá contando tus datos incluso si has superado tu meta. A medida que vayas mejorando y alcanzando tus objetivos diarios Vívofit™ irá aumentando gradualmente tus metas. Cuando permanezcas sentado durante una horalalínea de inactividadaparecerá en tu pantalla, para recordarte que debes activarte. Líneas adicionales irán apareciendo cada quince minutos de inactividad. Sólo tendrás que caminar un par de minutos para que desaparezcan las líneas.
Otra de la funciones es la monitorización del sueño, para iniciarla mantén presionado el botón de Vívofit™ hasta que la pantalla muestre sleep. A continuación podrás ver las estadísticas de tu descanso en Garmin Connect. Por la mañana presiona el botón de Vívofit™ para activarlo y que comience a registrar tus pasos hacia tu nueva meta.
Puedes sincronizar Vívofit™ para visualizar tus progresos online en cualquier momento. Para sincronizarlo con la página de Garmin Connect asegúrate que el dispositivo USB esté conectado. Luego mantén pulsado el botón de la pulsera hasta que aparezca en la pantalla la palabra sync. También tienes la opción de sincronizarlo con la aplicación móvil de Garmin Connect mediante Bluetooth y pulsando el botón de la pulsera Garmin.
La pulsera de fitness que se mueve al ritmo de TU vida.
Puede encontrar toda la información de la nueva PULSERA FITNESS Vívofit™ en nuestra página webwww.satronika.com